¿Va a importar? Aprenda a calcular el precio de un contenedor marítimo

Actualmente vivimos una revolución económica marcada por la globalización, cada día es más común importar y exportar materia prima o productos procesados, con la finalidad de abastecer mercados, y cubrir las necesidades de los consumidores, en ese sentido, el proceso de flete y transporte marítimo es un punto clave al momento de calcular el PVP, al calcular el precio de un contenedor marítimo, conoces el coste que debes agregar a la estructura de venta.

Saber calcular el flete de la mercancía no solo te ayuda a estructurar el sistema de costes, es una forma de administrar y controlar los procesos de una empresa, minimizar las pérdidas y aprovechar al máximo el servicio de transporte, dependiendo del tamaño de nuestra organización tenemos que considerar o el flete marítimo o el grupaje marítimo.

Diferencia entre flete y grupaje marítimo

Las grandes empresas transnacionales, por ejemplo, utilizan el sistema de flete marítimo en el cual según su capacidad y cantidad de productos se calcula de forma independiente los costes de traslado, por lo general, son volúmenes bastante considerables.

Por otra parte, las PYMES y empresas familiares, se apoyan entre sí para utilizar el grupaje marítimo, un servicio en donde los costes de un contenedor se reparten entre dos o más empresas, con la finalidad de abaratar costes y aprovechar todo el espacio disponible.

¿Cómo ahorrar en el flete marítimo?

Lo mejor que puede hacer toda empresa es hacer cálculos conservadores de la cantidad de cajas o productos que van a ingresar en un contenedor, por lo general, se estima llenar un 85% del total del espacio, para asegurar que toda la mercancía pueda ser transportada, es mejor dejar un pequeño margen al error, ya que al final, dependerá de la posición de las cajas, el orden y los diferentes modelos, mejor que sobre un poco de espacio, antes que tener que cancelar un dinero extra por mercancía fuera del contenedor.

Deja una respuesta