Llegar a tener la enfermedad de Alzheimer, quizás sea uno de los temores relacionados con trastornos de salud más grande que tiene la gente. Y esa actitud está perfectamente justificada por el alcance de los daños que la misma produce al organismo, resultando vital hacer un diagnóstico temprano. En consecuencia, apenas identifique alguna de las señales precursoras,proceda a hacer sureserva de hora en Clínica Alemanapara iniciar los estudios pertinentes.
La demencia senil tipo Alzheimer es un problema de degeneración neuronal que produce, entre otros síntomas, pérdida progresiva de la memoria de corto plazo, incapacidad de mantener una línea de pensamiento coordinado y conductas erráticas que afectan la habilidad del individuo de vivir y desenvolverse de forma autónoma. Al principio se olvidan datos y sucesos recientes, a medida que avanza se hace imposible ejecutar aun las tareas más sencillas.
No existe una cura para este terrible flagelo y los avances científicos actuales solo logran mejorar por un tiempo los síntomas o minimizar la pérdida de las capacidades; así, los programas médicos existentes alivian al enfermo y facilitan su atención. En sus estadios avanzados,eldetrimento de las funciones cerebrales se puede complicar hasta provocar la muerte por deshidratación, desnutrición u otros. Por lo general, aparece después de los 65 años y el paciente vive en promedio unos 7 años más.
Algunos factores de riesgo del Mal de Alzheimer
- Edad: aun cuando no es normal que una persona la desarrolle al envejecer, si es cierto que este proceso aumenta las posibilidades de que aparezca.
- Herencia: si hay antecedentes familiares en primer grado (progenitores y hermanos con la enfermedad), el riesgo aumenta.
- Sexo: no parece un factor importante, aunque se ve más en las mujeres porque, comúnmente, viven más tiempo que los hombres.
- Trauma craneal grave.
- Patrones de sueño inapropiados: el insomnio repetitivo y la dificultad para dormir se asocian con un riesgo más elevado.
Lasfallas de memoria y de habilidades cognitivas u otras señales de demencia pueden deberse a distintas razones; pero, si los síntomas le causan preocupación consulte al médico para que lo someta a una evaluación general. En caso de tratarse de un pariente o amigo, motívelo a que vayan juntos a la clínica.