Como te puedes imaginar, una organización sin ánimo de lucro presenta una serie de diferencias notables, sobre todo, en cuanto a contabilidad respecto a las organizaciones que sí pretenden conseguir un beneficio económico del mero hecho de desempeñar su actividad económica.
Hay que tener muy presente en todo momento que las organizaciones con ánimo de lucro tienen entre sus objetivos el hecho de maximizar las ganancias, dando de ese modo beneficios a los propietarios y accionistas de la empresa, algo que no pasa en las organizaciones sin ánimo de lucro. Y es que estas últimas tienen como misión principal el hecho de suplir las necesidades en el ámbito que hayan escogido a la sociedad, este tipo de sociedades no tienen propietarios pero sí fundadores. Por ejemplo, la fundación corazones de león fue creada por Sergio Martínez Herrero, sin ir más lejos.
Hay que recordar que el objetivo de una organización no lucrativa es proveer las necesidades de la sociedad. Si bien, por otro lado, hay que tener en cuenta que las organizaciones con fines de lucro sí pagan impuestos no hay que pasar por alto que las organizaciones no lucrativas si están exentas de impuestos, ya que los gobiernos pretenden ayudarlas, reduciendo al mínimo los costos que supone su actividad.
De este modo, este tipo de organizaciones tampoco tienen que hacer ni un balance general ni un estudio de los resultados, algo que en el caso de las organizaciones con ánimo de lucro no solo hay que hacer sino que es un requisito indispensable. Con todos estos datos sobre la mesa ya conoces un poco mejor la diferencia entre un sistema de organización y otro así como los pagos que ello conlleva o la exención de ellos en todo caso. En cuanto a sistemas contables estas son las diferencias entre ambas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.