Tag Archive for herramientas de taller mecánico

Herramientas de taller mecánico más utilizadas para diagnósticos

En la industria automotriz existe gran variedad de equipos, utilizados según el servicio o necesidad de cada empresa, desde los equipos ensambladores originales utilizados en la confección de vehículos, hasta los instrumentos sencillos de uso manual. Hoy voy a exponer las herramientas de taller mecánico utilizadas para diagnóstico, interesante para aquellos talleres que quieren modernizarse o ampliar su gama de servicios.

Las herramientas de diagnóstico son indispensables para un taller, en un coche todo puede ser susceptible a evaluación, y sin una correcta identificación del problema será complicado reparar el coche, sin embargo, cada parte tiene su propia forma de diagnosticarse, es por ello que se debe conocer el funcionamiento y tipo de instrumento que se va a utilizar en cada sección.

Equipos más importantes

1.- Escáner: permite acceder a todos los datos de procesadores computarizados del vehículo, si bien no es compatible con modelos antiguos es bastante eficiente para detectar fallas de motor y sistemas de frenos, transmisión o seguridad. La interacción a través de una interfaz arroja lectura de función de los sensores y actuadores, el operario una vez identifique el problema debe pasar a acciones mecánicas y antes de terminar el trabajo volver a evaluar con el equipo.

2.- Osciloscopio: su función es medir señales eléctricas que provienen de la computadora y sensores especiales, con la idea de evaluar su desempeño en el tiempo a través de una gráfica de coordenadas, es de mayor eficiencia que un multímetro, ya que es especial para señales de baja frecuencia, de hecho, algunos escáneres tienen la aplicación y son dos herramientas en una.

3.- Multímetro: utilizado especialmente para partes eléctricas, es un instrumento que mide variaciones en las cargas entre otras cosas como el ángulo dwell, diagnosticar tps y maf, probar diodos y alcances de temperatura. De fácil acceso y muy eficiente en la industria.

4.- Compresímetro: generalmente se utiliza cuando la falla inicial es pérdida de fuerza en el motor, la herramienta mide la compresión que existe en el volumen de un cilindro, para ello el pistón debe estar en el punto muerto inferior y el volumen en el superior.

Bien ya conoces los principales equipos de diagnóstico, dependiendo del tipo de servicio que ofreces en tu taller seguramente más de uno sería de gran utilidad para optimizar tiempos de trabajo y hacer operaciones precisas.

herramientas de taller mecanico

       Herramientas de taller mecánico